Fanor  Velasco 31, Santiago, Region Metropolitana, Chile

 ‎+56 2 2672 2095

Con una amplia representación nacional que incluyó dirigentes desde la región de Arica a Los Lagos, la Comisión de Medio Ambiente de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (CONFUSAM) realizó su Encuentro Nacional 2024 los días 22 y 23 de octubre en Santiago, estableciendo importantes acuerdos para abordar la crisis medioambiental y su impacto en la atención de salud.

Durante las dos jornadas de trabajo, más de 20 dirigentas y dirigentes, analizaron las principales problemáticas ambientales que afectan a sus territorios y definieron estrategias para incorporar la variable ambiental en el quehacer de la atención primaria de salud y aportando de esta manera al abordaje de un importante desafío en la sobrevivencia del planeta.

«Este encuentro marca un hito en el desarrollo de nuestra comisión, permitiéndonos articular una visión común sobre los desafíos ambientales que enfrentamos como trabajadores de la salud», señaló Jury Nova Hurtado, encargado de la Comisión de Medio Ambiente de CONFUSAM.

Entre las principales preocupaciones abordadas destacan la contaminación atmosférica, la escasez hídrica, la gestión de residuos hospitalarios y los efectos del cambio climático en la salud de la población. Las y los participantes coincidieron en la urgencia de transformar los centros de salud en espacios más sustentables y preparados para enfrentar eventos climáticos extremos.

Como resultado del encuentro, se desarrolló una hoja de ruta que contempla cuatro ejes principales de trabajo:

  1. Potenciar a la Comisión de Medio Ambiente
  2. Generar capacidades en miembros de Comisión de Medio Ambiente y en funcionarias y funcionarios sobre problemas medioambientales
  3. Establecer alianzas para abordar problemas medioambientales
  4. Generar datos y facilitar el acceso a la información

La CONFUSAM, que representa a más de 60.000 trabajadores y trabajadoras de la atención de salud municipalizada en todo Chile, busca así posicionarse como un actor relevante en la discusión sobre medio ambiente y salud pública, comprometiendo acciones concretas hasta 2027.

El encuentro contó con el respaldo de la presidenta de la CONFUSAM, Gabriela Flores Salgado, quien destacó la importancia de incorporar la dimensión ambiental en el trabajo sindical y en la atención primaria de salud, reconociendo que los problemas ambientales tienen un impacto directo en el bienestar de las comunidades.